Si deseas optimizar los motores de búsqueda para lograr el posicionamiento web, te mostraremos cómo lograrlo. Hacer uso del SEO se ha convertido en el principal método para obtener popularidad en la web. Lo más importante es que cuentes con el conocimiento adecuado.
Aquí te indicaremos todos los aspectos que debes tener en cuenta al momento de hace tu web. De esta manera, le garantizas a tu página el posicionamiento en buscadores dentro de los primeros lugares. Haz perfecta tu página y optimiza los motores de búsqueda.
¿Qué es el posicionamiento web?
El posicionamiento web es el orden en el cual las páginas son reflejadas a los usuarios a través de los motores de búsqueda. Por eso, es ideal que tu página aparezca entre las primeras. O mejor aún, sea la primera.
Posicionar tu web no es tarea fácil. Pero con SEO puedes lograrlo de forma orgánica y sin gastos en publicidad. Enfócate en un buen posicionamiento en buscadores y obtendrás los mejores resultados.
¿Cómo lograr el posicionamiento web?
El posicionamiento web lo logras gracias al método SEO y sus funciones. Pero debes ponerlo en práctica cuidadosamente para optimizar los motores de búsqueda. Tu página debe contar con los diferentes requisitos que exige SEO.
No te des por vencido rápidamente. Tu página puede ser la primera opción de los usuarios de internet. Por eso, te mostraremos cuáles son los aspectos que debes considerar para posicionar fácilmente tu web en los buscadores.
Facilita el acceso de los motores de búsqueda
Si deseas un buen posicionamiento web, debes facilitarle a los motores de búsqueda el acceso a tu página. Es decir, tu página web debe ser visible fácilmente para los bots de los buscadores. De esta manera, los motores de búsqueda logran la comprensión del contenido rápidamente.
Además, tu página puede posicionarse sin ningún problema entre las primeras. Para facilitar el acceso a los motores de búsqueda debes considerar las siguientes técnicas de SEO:
Verifica los URLs de tu web
El posicionamiento web con SEO no lo logras con un contenido, sino con varios. Y cada uno de esos segmentos o secciones de tu página contienen un URL. Y por medio de él los bots acceden con facilidad a tu información. Ya que los URLs son el primer medio de rastreo.
Sin embargo, los URLs pueden presentar códigos de estado HTTP. Los cuales te indican por qué los motores de búsqueda y los usuarios no pueden acceder a tu página. Existen diversos códigos de estado HTTP, y varios de ellos se refieren a los URLs.
Por una parte, los códigos con el dígito “4” o “errores del cliente”. Estos errores indican que no se permite el acceso a una página. Por otro lado, los códigos con el dígito “5” o “errores del servidor”. Los cuales hacen referencia a problemas del servidor que no puede ejecutar una respuesta.
La verificación de todos los URLs de tu página te aseguran el posicionamiento web. Así como un perfecto acceso por parte de los motores de búsqueda y de los usuarios. Los URLs rotos o no activos disminuyen tu posibilidad de ocupar los primeros lugares.
Usa los sitemaps
Los sitemaps son de gran ayuda para el posicionamiento web en los motores de búsqueda. Son archivos en formato XML en forma de mapa o esquema que tienen información acerca de todo el contenido de tu página.
Es decir, contiene la información tanto textual como de imágenes y videos. Además, cuenta con información sobre cómo se relaciona todo el contenido. Pero no toda la información es relacionada al contenido. También presenta información acerca de las últimas actualizaciones y modificaciones que hagas en tu página.
Por medio de los sitemaps, los bots pueden rastrear los diferentes contenidos que se encuentran en tu página. Y la mayor ventaja es la rapidez con la que lo hace. El objetivo principal es facilitarle el acceso a los bots para mostrarla en los resultados adecuadamente.
La creación de los sitemaps no solo le otorga facilidades a los bots. También te da la posibilidad de saber la estructura de tu página en relación a los URLs y su contenido. Sin embargo, para mayor comodidad, puedes automatizarlo para que se actualice cada vez que hagas una modificación en tu página.
Crea el archivo robots.txt
Uno de los requisitos importantes de SEO para el posicionamiento web es mostrar su contenido. Sin embargo, existe contenido que es privado y solo tú debes tener acceso a él. Por eso, debes evitar que los bots accedan a ese contenido.
Para que esto suceda y los bots no indexen en tu web, debes crear un archivo robots.txt. Este archivo de texto lo subes a tu página web. Así puedes indicarle a los bots de los buscadores cuál es el contenido que no deben analizar. Y en especial, que no lo reflejen en los resultados de las búsquedas de los usuarios.
Gracias al archivo robots.txt puedes bloquear fácilmente los directorios, subdirectorios, URL o cualquier otro contenido que desees. De esta manera, no pueden ser rastreados ni indexados por los motores de búsqueda para el posicionamiento web.
Para crearlo debes tener en cuenta los comandos que utiliza el archivo. En este caso son, en primer lugar, el “user-agent”. Este comando especifica los bots de los motores de búsqueda que tendrán acceso a tu página. Y en segundo lugar, el “disallow”. Este comando le indica al user-agente cuál es el directorio, subdirectorio o URL al que no puede rastrear ni indexar.
Por otra parte, el archivo cuenta con elementos. Como son el “*” que significa “todos”, y el “/” que significa “bloqueo”. Es decir, tu archivo quedaría como el siguiente ejemplo:
User-agent: *
Disallow: /administrador
Utiliza la meta etiqueta robots
La meta etiqueta robots también te ayuda a permitir la indexación o no de tu página. Además de aceptar o negar el acceso a sus enlaces. De esta forma, los bots rastrean e indexan la información que tú decidas a los motores de búsqueda. Generando así el posicionamiento web con SEO.
Al utilizar la meta etiqueta robot puedes indicarle a los motores de búsqueda si deseas indexar y seguir los enlaces. O en tal caso, si no deseas indexar alguna página pero sí seguir sus enlaces. En fin, puedes realizar las combinaciones que satisfagan tus necesidades.
Los comandos que debes usar son “name” y “content”. Name se refiere a los robots que harán la indexación. Y content indica a las acciones que harán los bots sobre indexar y seguir enlaces.
Finalmente para garantizar tu posicionamiento web, debes colocar los elementos que dirigirán a los bots. Los cuales son “Index/NoIndex” y “Follow/NoFollow”. Con el elemento Index/NoIndex le indicas a los robots si la página puede o no ser indexada. Mientras que con el elemento Follow/NoFollow le indicas si debe o no seguir los enlaces.
Como ejemplo te mostramos las diferentes combinaciones que puedes realizar para guiar a los bots:
<meta name=“robots” content=“index,follow”>
<meta name=“robots” content=“index,nofollow”>
<meta name=“robots” content=“noindex,follow”>
<meta name=“robots” content=“noindex,nofollow”>
Desactiva el JavaScript y el CSS
Para que puedas garantizar el posicionamiento web con SEO, debes estar atento a los inconvenientes que puedas tener. Los motores de búsqueda son sensibles y deben trabajar rápidamente.
Por eso, debes tener cuidado con el JavaScript y el CSS. La recomendación más factible es su desactivación. Ya que el JavaScript puede ocultar contenido de tu página y los motores de búsqueda no podrán rastrearlo ni indexarlo. Algo similar ocurre con el CSS, que puede desordenar la información de tu página cuando está siendo rastreada por los bots.
Sin embargo, puedes hacer uso de los plugins y los comandos “caché:”. Estos dos métodos te ayudan a saber cuáles son las características que los motores de búsqueda toman en cuenta para el posicionamiento web.
No debes descuidar la forma en que los buscadores rastrean tu página. Mientras más elementos tenga tu página para posicionarse, más oportunidades tienes de que aparezca entre los primeros resultados.
Define la mejor estructura
Como el objetivo es hacerle fácil el rastreo y la indexación a los bots de los motores de búsqueda. El método SEO indica que debes estructurar tu página de forma sencilla y de fácil comprensión. Recuerda que debes facilitarle el contenido a los bots y a los usuarios para obtener el posicionamiento web.
Lo ideal es que definas la estructura de tu página en un formato horizontal. Las estructuras verticales y muy jerárquicas son de difícil acceso para los bots. No solo porque deben acceder a diversos niveles dentro de tu página. Sino que deben rastrearla e indexarla en microsegundos.
Por eso, una estructura horizontal de pocos niveles puede influenciar en tu posicionamiento web. Lo más recomendable es que tu página se distribuya en tres niveles. Sin tomar en cuenta tu página principal.
Esquematiza tu página y elabora la estructura que sea más accesible y comprensible. Sin dejar de lado la coherencia entre el contenido de cada nivel. Lo más importante es que puedas posicionarte entre los primeros lugares.
Aumenta la velocidad de carga
Sin dudas el posicionamiento web es una competencia. No solo entre páginas. También entre tu propia página. Es aquí donde la rapidez cobra importancia. Los bots de los motores de búsqueda hacen el rastreo e indexación en microsegundos.
Por este motivo, tu página debe cargar todo su contenido en tiempo récord. Así, los bots pueden acceder a tu página sin ningún inconveniente y en el tiempo adecuado. Además, la carga veloz de tu página depende de su estructura y contenido.
Si bien es cierto que las imágenes y los videos aumentan tu posicionamiento web; también puede disminuirlo. Ya que tu página puede volverse pesada al mostrar contenido con mucho peso.
Por otra parte, para posicionarte necesitas autoridad. Y si tu página tarda en cargar, los usuarios pueden retirarse de ella y acceder a otra web. Los usuarios buscan facilidades todo el tiempo; y tu página debe otorgárselas.
Asegúrate de que los motores de búsqueda indexen tu contenido
Después de que hayas facilitado el acceso a tu página a los motores de búsqueda. Es momento de que te asegures que sea indexada. Cuando los bots encuentran tu página, es importante que la indexen para que puedan ubicarla.
Dependiendo de la relevancia del contenido y la autoridad de tu web, los bots la ubicarán en una lista. Y ese listado son los resultados que le mostrará al usuario. Por ende, la indexación también influye en el posicionamiento web. Por este motivo, te indicaremos qué debes evitar para que los bots realicen una correcta indexación:
No generes contenido duplicado
Los motores de búsqueda tienden a penalizar. Y el contenido duplicado es uno de esos aspectos. Para el SEO este es uno de los problemas más comunes y más importantes que debes evitar. Cuando diferentes URLs internas o externas tienen el mismo contenido, estás frente a un contenido duplicado.
Existen diferentes maneras de tener contenido duplicado. Uno de ellas es la “canonicalización”. Este contenido duplicado se presenta cuando diferentes URLs reflejan un mismo contenido. Debes evitar este problema para asegurarte de que los bots posicionen el URL correcto.
Otra manera de contenido duplicado que debes evitar son los “parámetros en la URL”. Estos parámetros son las características específicas que busca el usuario acerca de un tema o un producto. O por el contrario, son las sesiones de los usuarios. De esta forma, las URLs presentan el mismo contenido y los motores de búsqueda lo clasifican como duplicado.
Por su parte, la “paginación” representa una forma de contenido duplicado. Cuando tus páginas internas presentan información acerca de un mismo tema o producto. Así, los bots lo consideran contenido duplicado aunque no sea así. Generando problemas en el posicionamiento web.
También, como contenido duplicado puede ser considerada la “versión móvil” de tu página. Esto ocurre cuando las URLs de tu web son independientes. Es así, como los bots lo consideran como contenido duplicado. Y no como una versión paralela de tu página.
Evita la canibalización
Ya sabes que tu posicionamiento web también lo puedes lograr con las keywords o palabras claves. Pero su uso no puede ser desmedido. La canibalización es el uso de una misma palabra clave en diversos contenidos de tu web.
Esto representa un inconveniente para los motores de búsqueda. Ya que varios contenidos de tu página compiten por la misma keyword. De esta forma, los bots se pueden confundir al momento de indexar y posicionar tu página.
Utiliza las keywords de forma correcta para un buen SEO. Enfócate en los temas o keywords con búsquedas elevadas. Sin dejar de lado que tu principal objetivo es obtener tráfico de usuarios.
Crea originales meta etiquetas para el posicionamiento web
Las meta etiquetas o etiquetas metas son útiles para identificar de qué se trata tu contenido. Sin embargo, su mayor utilidad es para los bots. Ya que las meta etiquetas les indican a los bots de qué se trata tu página. Así, estos pueden ordenar los resultados que mostrarán los buscadores.
Con ayuda del SEO puedes asegurar tu posicionamiento web haciendo uso de las siguientes meta etiquetas:
Elabora un meta título original
El meta título o title es uno de los elementos más importantes que consideran los motores de búsqueda. Son valiosos para el posicionamiento web. Es una de las principales técnicas del SEO que le indica a los bots y usuarios sobre el contenido de tu página.
Esto se debe a que contiene una mezcla entre las keywords y las frases o preguntas que los usuarios pueden hacerse en base a ese tema. Debe ser lo más original posible, tanto en comparación con los meta títulos de otras páginas, como con el resto de los meta títulos de tu página.
Si deseas un buen meta título que influya en el posicionamiento web, puedes elaborarlo con una cantidad entre 50 o 70 caracteres. No olvides que este es el título que se reflejará en los resultados y los usuarios deben leerlo completo. Además, debe ser muy específico al describir el contenido que tiene tu página.
Realiza una sencilla y específica meta descripción
En el SEO, la meta descripción o snippet es de suma importancia para los bots y los usuarios. En especial para los usuarios, ya que en los resultados, la meta descripción es un pequeño resumen que describe el contenido de tu página.
Aparece debajo del meta título dándole sentido a éste. Su influencia en el posicionamiento web no depende exclusivamente de los bots. Sino de los usuarios que ingresen a tu página y le sumen autoridad.
El objetivo de la mea descripción es llamar la atención de los usuarios. Por eso, debes tomar en cuenta para su elaboración el meta título y las keywords. Sin dejar de lado que debes expresarle a los usuarios de forma sencilla y específica que tu contenido es el más valioso.
Sube tu posicionamiento web demostrándoles a los usuarios que tu página satisface sus necesidades. Así que escribe en 150 caracteres la descripción más original y de fácil comprensión para atraer el mayor tráfico posible.
Clasifica y haz adecuadamente las etiquetas
Para el posicionamiento web, el SEO con las etiquetas denominadas H son tomadas en cuenta por los motores de búsqueda. Estas les ayudan a los bots a comprender tu contenido fácilmente. Además, les ayudan a saber de qué se trata cada parte del contenido de tu página y su orden.
Esto es posible porque en las etiquetas existe una jerarquía que subdivide el contenido para una mejor compresión. Este orden se indica con una enumeración. Por eso, las etiquetas se reflejan como H1, H2, H3, H4, H5…
La etiqueta H1 es el título principal que aparecerá en tu página y mejorará el posicionamiento web. Debe ser totalmente original y único. Es decir, no debe ser igual a otros H1 de tu web. Además, debe contar con las keywords y las frases o preguntas que se buscan los usuarios. Por otra parte, debe reflejar lo que contiene tu página. Cabe destacar que cada una de tus páginas tendrá una sola etiqueta H1.
Las etiquetas H2 son los subtítulos que contiene tu página. Dividen tu información y la clasifican. De igual forman influyen en el posicionamiento web, ya que contienen palabras relacionadas con el contenido de tu página. Es decir, no solo categorizan, sino que facilitan la comprensión para los bots y los usuarios.
Las etiquetas H3, H4, H5… son subtítulos o clasificaciones que se generan dentro de las etiquetas H2. La jerarquía u orden son sucesivos. A medida que las etiquetas van avanzando en su enumeración, la información se hace exclusiva de su etiqueta anterior. Todas estas etiquetas deben contener las keywords o palabras relacionadas que faciliten el posicionamiento web.
Coloca la etiqueta alt en las imágenes
El posicionamiento web no solo lo realizas con tu contenido. También lo puedes realizar con tus imágenes. El SEO utiliza las imágenes para que sean rastreadas e indexadas por los motores de búsqueda.
Las imágenes son llamativas para los usuarios si éstas tienen un sentido coherente con tu contenido. Tu página no solo se debe basar en información descrita en texto. También puedes mostrar información reflejándola por medio de imágenes.
Para asegurar mucho más tu posicionamiento web con ayuda de las imágenes, debes agregarle a éstas la etiqueta alt. Seguido de la etiqueta agregas las keywords o palabras relacionadas que describen la imagen.
Los bots se encargan de rastrear la etiqueta de la imagen para posicionarla. Por eso, debe ser representativa del contenido o significado de la imagen respecto a tu contenido.
Genera contenido de calidad y logra el posicionamiento web
Son muchos factores que intervienen en el posicionamiento web. Sin embargo, el más poderoso de todos es tu contenido. Si tu contenido no es de calidad y no satisface las necesidades de los usuarios, simplemente no posicionarás como lo deseas.
Cuando utilizas el SEO para generar contenido, debes tener en cuenta diferentes aspectos. Y aquí te indicamos cuáles son:
Define quiénes serán tus usuarios
Para comenzar a crear tu contenido, debes definir para quienes estará dirigida tu página. El posicionamiento web lo logras cuando una temática o área son de interés para una gran cantidad de usuarios.
Para realizar un buen SEO debes evaluar el comportamiento de los usuarios a los que deseas dirigirte. Así como sus características sociodemográficas. En fin, investiga sus edades, género, ciudades de residencia, lenguajes, horarios de navegación, entre otros.
Investiga las necesidades de tus usuarios
Tus usuarios desean suplir sus necesidades o dudas con tu página. Por eso acceden a ella, y lo ideal es que lo hagan constantemente. Mientras mayor sea el tráfico de usuarios, mayor autoridad tendrá tu página. Y esto te garantiza el posicionamiento web.
Investiga cuáles son las búsquedas que hacen con mayor frecuencia los usuarios acerca del tema o área en la que se especializa tu página. Vuelve tu página indispensable para resolver los problemas o dudas de tus usuarios.
Crea contenido relevante para tus usuarios
El principal aspecto para generar el posicionamiento web es la relevancia. Un contenido relevante e importante para los usuarios es crucial. De esta manera enganchas a los usuarios para que sigan en tu página y se hagan adictos a ella.
Haz que tu contenido sea de mucha utilidad para tus usuarios. En especial, debes crear contenido original y hasta divertido. Enséñales a tus usuarios que en tu página pueden encontrar información valiosa de la forma más sencilla y agradable. Recuerda que el principal objetivo es que permanezcan el mayor tiempo posible en tu página y también en tu web.
Realiza contenidos largos que requieran permanencia
Este aspecto es uno de los que genera más dudas. No existen indicadores exactos, todo depende del valor de tu contenido. Es así como tu contenido debe tener al menos 500 palabras. Esto ayuda a tu posicionamiento web gracias a las keywords y, en especial, a la permanencia de tus usuarios en tu página.
Lo ideal es que realices contenidos largos que aporten buena información y no aburran a tus usuarios. Así, ellos pasarán más tiempo en tu página y accederán a otras páginas de tu web. Recuerda que al hacer SEO, los motores de búsqueda también toman en cuenta el tiempo que tus usuarios se encuentran en tu página.
Coloca suficientes keywords para el posicionamiento web
El SEO requiere de las keywords en todo el contenido para generar el posicionamiento web. Sin embargo, la colocación de las keywords debe ser de forma natural y coherente. No debes abusar de su uso. Además, puedes colocar palabras relacionadas, ya que los motores de búsqueda también las toman en cuenta para posicionar tu página.
Por otra parte, tu contenido gira en torno a las palabras claves. Así que su uso es indispensable. Aunque no haya una cantidad específica de keywords que te asegure los primeros lugares en los resultados. Debes estimar la cantidad que puede ser suficiente según la longitud de tu contenido.
Distribuye correctamente tu contenido
El contenido que colocas en tu página no puede ser un simple texto largo. Debe estar distribuido por subtítulos que van segmentando o clasificando tu información. De esta manera los bots y los usuarios pueden comprender de qué se trata y facilitar el posicionamiento web.
La distribución debe ser coherente y debe basarse en el tema de la página. Así mismo, esta clasificación te permite estructurar visualmente el contenido para tus usuarios. Lo más importante es que se pueda comprender y sea de utilidad.
Redacta contenido fácil de leer
Los usuarios de internet están buscando facilidades. Y tu página no puede ser la excepción. Tu contenido debe ser de fácil comprensión, ya que tus usuarios presentan diversas características, y debes adaptarte a ellas.
Redacta tu contenido con frases cortas y usando un vocabulario cotidiano y en 1ra persona. Haz que tu página sea una solución agradable para lo que necesitan tus usuarios.
Agrega imágenes y videos que faciliten la compresión de tu contenido
Si bien es cierto que el texto es fundamental para el posicionamiento web. Las imágenes y videos también retienen a los usuarios en tu página. Así mismo, los ayudan a comprender de una forma más dinámica la información.
Agregar imágenes y videos ayuda a que tus usuarios complementen la información que tiene tu contenido. De esta forma, su experiencia en tu página se vuelve más agradable y satisfactoria.
Actualiza tu contenido constantemente
Los motores de búsqueda toman en cuenta lo actual de tu contenido. Es decir, para el posicionamiento web, tu página debe poseer contenido actualizado. Lo mismo ocurre con tu web. Publica contenido con frecuencia sin dejar de lado el SEO.
Los avances científicos y tecnológicos han ampliado las diferentes áreas de conocimiento. Por eso, los usuarios desean aprender acerca de los nuevos cambios que se generan en el mundo. Además, esto es evidencia de que tu web sigue activa para aparecer entre los primeros resultados.
En conclusión, para mejorar tu posicionamiento web debes considerar todos estos aspectos. Cabe destacar que existen muchos más. Pero haciendo un uso adecuado del SEO, puedes lograr posicionar tu página en el primer lugar. Sigue optimizando tu web alcanzarás tus objetivos.
BONUSSSS
Te dejo 5 plugins para WordPress que te servirán en el posicionamiento de tu página web:
✅ Google XML Sitemaps
✅ Yoast
✅ Theme check
✅ Google Analytics for WordPress
✅ Velvet